
Vestuario guambiano
Mujer
Anaco, sombrero de paño de ala corta, collares blancos, reboso azul en lanilla ecuatoriana, anaco en lana de oveja negra, botas y medias en colores vistosos. Para ocasiones especiales, se usa anaco blanco y reboso rojo, yoyo o pandereta.
Hombre
Pantaloncillo en lienzo a media pierna, anaco en lanilla azul ecuatoriana, ruana de lana de oveja, sombrero de paño de ala corta. Para ocasiones especiales se utiliza la ruana blanca y yoyo o pandereta.

Vestuario paéz
Mujer
Blusa bordada, anaco negro con rayas azules y rojas en el ruedo, chal negro, sombrero de iraca, cuetanderas. Las mujeres andan descalzas.
Hombre
Ruana o capisayo, cuetandera, pantaloncillo de lienzo, sombrero de iraca.
Vestuario zonas frías
Mujer
Faldas en paño o telas gruesas de colores oscuros; entre más frío, más oscuros; blusas de manga larga y cuello alto, ruanas de lana de oveja o chales tejido negros. En algunas partes utilizan sandalias de caucho o descalzas. Sombrero negro.
Hombre
Pantalón de tela, ruana de lana de oveja en colores oscuros, sombrero negro, descalzos
Vestuario de las zonas templadas
Mujer
Vestidos en colores claros, floriados, en telas ligeras, sandalias o descalzas. Las mujeres de edad usan faldones y blusas escotadas de manga corta.
Hombre
Pantalones en colores claros, a media pierna, sin camisa o camisa de telas ligeras de colores claros. Sombrero de alón.
trajes tipicos del valle del cauca
TRAJES
En la vestimenta típica de bambuco, se tiene en cuenta el traje regional correspondiente.
El bambuco valle caucano tradicional presenta el atuendo típico de la ñapanga caucana, con sombrerito de paja, rebozo sobre los hombros, candongas en las orejas, camisa blanca con tirillas y golas bordadas en el pecho, falda de muselina rosada, azul oscuro o rojo, chumbe o cinturón de lana y los pies desnudos; el hombre usa calzón y chaqueta de género blanco, camisa blanca con chorrera en el pecho y pañuelo de seda en el cuello. Lo que indica la necesidad de aplicar la diversidad regional, tanto en el estilo lento o alegre, como en el traje regional.
TRAJES
la mujer generalmente lleva trajes de una sola pieza, en tonos muy vistosos, en ocasiones lleva alpargatas, pero es más común que bailen descalzas, usan dos o tres enaguas y calzonarias y prefieren el adorno de cintas de ilusión.Mas tarde se utilizaron las alpargatas, el carriel, el sombrero de iraca, las cubiertas con 40 ramales y una presentación más pulcra en el vestir de los habitantes.
En el hombre el traje no era menos exigente, pues generalmente también era creado, en paños, linos y otras telas. Los pantalones eran de manga derecha con pretina y prenses, chaqueta estilo clásico, chaleco, camisa elegante de cuello inglés, botines de cuero o soche y sombrero.
TRAJES
En el currulao se utiliza como traje: la mujer: falda blanca muy larga con bolero, blusa blanca con encajes, mangas tres cuartos. El hombre: pantalón blanco y camisa blanca.
trages tipicos del choco

•La camisola o combinación: ropa interior parecida a la camisa de dormir pero tenía el largo del vestido.
• La pollera: enagua
•La paruma: Era una especie de toalla grande de paño, generalmente negra que las damas distinguidas dentro de los campesinos usaban como bayeta bien atada a la cintura, con un cinturón de tela denominado chumbe.
•El tetero: Era como un pañuelo rabo de gallo, amarrado al cuello con el nudo por detrás, para cubrir los senos y acompañaba a la balleta o paruma
•El rebozo: Las mujeres adineradas hacían la paruma de tela fina de dos colores, uno de fondo y otro colocado en la parte superior e inferior de la falda.
•La bayeta: Es la paruma que usaban las pobres (negra e india).
TRAJE DEL HOMBRE
PARA EL HOMBRE NO HAY MUCHA DESCRIPCION LO QUE SE SABE QUE SE USA ES UN PANTALON Y UNA CAMISETA
trajes típicos del nariño
.jpg)
Traje femenino
El traje típico femenino de Nariño se trata de una larga falda tejida llamada bolsicón o saya, generalmente de colores oscuros y ceñida a la cintura. Tiene adhesiones de terciopelo en los bolsillos y en los bordados decorativos o cenefas.
La camisa generalmente es de color blanco, igualmente con bordados de flores. Sobre esta se lleva un chal con borlas o flecos, o también una ruana.
En el cabello usan un moño adornado con algún tocado o un sombrero de paño. Para cubrir los pies utilizan alpargatas de fique sin trabilla o zapatos negros.
Traje masculino
En el caso de los hombres, el traje consiste en una camisa blanca manga larga en las zonas frías, o camisa manga corta para la costa. Visten un pantalón de tela oscuro, una ruana y alpargatas o zapatos.
comidaz tipicas del cauca
sancocho de gallina

sopa de maiz

sopa de arepa

empanadas de guiso

platos tipicos del valle del cauca
arroz atollado

empanadas vallunas

aborrajados valluanos

champús vallunos

comidas tipica del choco
sancocho de las tres carnes

comidas tipicas del nariño
Pambazas.
-Allullas.
-Pan de Maíz.
-Pan de Leche.
-Pan de Yuca.
-Empanadas de harina.
-Empanadas de añejo.
-Hojaldras.
-Pandebono.